Delegados de la Regional Este de Atech convocan a construir una nueva política gremial
El cuerpo de delegados de la Regional Este de Atech realizó el día de ayer, 25 de Agosto, una reunión en la que se trataron los siguientes temas:
-Informe sobre Escuela Secundaria
-Informe sobre Concurso de Ascenso para nivel Primario
En el marco de los debates propuestos se puso en cuestión la participación del Sindicato en las negociaciones con el gobierno respecto a la implementación de la nueva Ley de Educación Secundaria. A partir de la nula voluntad del gobierno provincial de consensuar con los trabajadores el nuevo marco reglamentario, se resolvió que,:
El cuerpo de delegados de la Regional Este manifiesta su absoluto rechazo a la política de imposición y por lo tanto, sin diálogo ni negociación que implementa el gobierno provincial. Asimismo convoca a todos los docentes a participar activamente de la conformación de una nueva política gremial, global y provincial. En relación a esto último se decidió definir, previa consulta con las bases, un plan de lucha integral, articulado provincialmente que abarque a todos los niveles, a todas las regiones y a todos los sectores, definiendo claramente los puntos del reclamo.
Se acordó, también realizar una próxima reunión el jueves 09 de septiembre en la ciudad de Rawson, donde se tratarán específicamente Memoria y Balance 2009 y se comenzará a delinear, a partir de lo discutido en cada escuela, una propuesta de nueva política gremial.
-Informe sobre Escuela Secundaria
-Informe sobre Concurso de Ascenso para nivel Primario
En el marco de los debates propuestos se puso en cuestión la participación del Sindicato en las negociaciones con el gobierno respecto a la implementación de la nueva Ley de Educación Secundaria. A partir de la nula voluntad del gobierno provincial de consensuar con los trabajadores el nuevo marco reglamentario, se resolvió que,:
El cuerpo de delegados de la Regional Este manifiesta su absoluto rechazo a la política de imposición y por lo tanto, sin diálogo ni negociación que implementa el gobierno provincial. Asimismo convoca a todos los docentes a participar activamente de la conformación de una nueva política gremial, global y provincial. En relación a esto último se decidió definir, previa consulta con las bases, un plan de lucha integral, articulado provincialmente que abarque a todos los niveles, a todas las regiones y a todos los sectores, definiendo claramente los puntos del reclamo.
Se acordó, también realizar una próxima reunión el jueves 09 de septiembre en la ciudad de Rawson, donde se tratarán específicamente Memoria y Balance 2009 y se comenzará a delinear, a partir de lo discutido en cada escuela, una propuesta de nueva política gremial.
Cuerpo de Delegados
Regional Este
Atech
Regional Este
Atech
Publicado por la Agrupación Espacio Docente


En tanto, el historiador Luis Brunetto expuso sintéticamente las principales ideas y líneas de interpretación desplegadas en su excelente libro sobre el tema "14250 o paro nacional". En este marco, hizo referencia al vertiginoso proceso de conciencia de amplios sectores de la clase obrera argentina que en poco más de un año se convirtieron en protagonistas de un proceso de masas que por la vía de la práctica cuestionaba uno de los principales legados ideológicos del peronismo: la conciliación de clases entre patrones y trabajadores. En función de esta lectura Brunetto consideró que en junio y julio del `75 estuvo en crisis la adscripción política hacia el peronismo en amplios sectores de la clase obrera, no en términos de identidad cultural de masas, sino en el sentido de propuesta política de colaboración de clases.







