Taller sobre condiciones laborales docentes en la UNC

El objetivo del Taller era reflexionar sobre las dramáticas condiciones de trabajo en las escuelas, a la vez de acercar a los estudiantes a problemáticas que enfrentarán inevitablemente en su práctica, pero que la Universidad y sus planes de estudios ocultan o por lo menos omiten.
Al mismo asistieron alrededor de 40 compañeros con mayoría estudiantil. Se trabajó en comisiones y luego se socializó lo producido en un plenario.
Un tema que surgió con fuerza en el debate en comisiones sobre las causas del deterioro de las condiciones laborales fue el del impacto de la Asignación Universal por Hijo. Se argumentó que gran parte del costo de esta “necesaria” medida del Gobierno Nacional, en la práctica termina recayendo sobre los hombros docentes ya que ha provocado un fuerte aumento de la matrícula escolar sin haber dotado a las escuelas de la infraestructura necesaria para atender dicho crecimiento.
Las conclusiones más importantes del taller fueron la falta de preparación o formación de los futuros docentes para los retos que afrontarán, la necesidad de romper la “naturalización” de las condiciones de trabajo insalubres y de hacer comprender a los compañeros y compañeras que la salud no es un problema individual, sino colectivo y que la misma depende de la forma/s en que trabajamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario