
viernes, 30 de abril de 2010
Acto en Plaza Lorea, a las 14 horas

El gobernador Das Neves presiona a estatales para que vayan a su acto por el 1º de Mayo

Trabajadores Estatales Precarizados
jueves, 22 de abril de 2010
Declaración del SIMECA ante el proyecto macrista
martes, 20 de abril de 2010
Kraft quiere tomar revancha contra los trabajadores que hicieron la huelga de 2009
Este monopolio norteamericano, segundo a nivel mundial y primero en Estados Unidos, que durante el conflicto desconoció todas las leyes argentinas, ha iniciado éste y los demás juicios laborales por desafuero y despido contra los demás miembros de esa comisión interna. También inició durante el conflicto 14 causas penales contra Ramón Bogado, 15 causas penales contra Jorge Penayo, 11 causas penales contra María Rosario y 8 causas penales contra Arcadio Alfonso. Pretende usar a la Justicia para transformar un conflicto gremial en un problema judicial, para escarmentar a los trabajadores que se atrevieron a enfrentar a este monopolio, castigando a sus dirigentes. Y quedar con las manos libres para poder hacer pasar su viejo plan de 750 despidos, eliminación del Jardín Maternal e imponer las doce horas.
¿El gobierno nacional y la Justicia van a dejarle las manos libres a Kraft? Los trabajadores no estamos dispuestos a resignar nuestros derechos ni a pagar una crisis que no generamos, por lo que estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias.
Por eso este miércoles nos movilizamos hasta los Tribunales de San Isidro por:
- NO AL DESAFUERO Y DESPIDO DE ARCADIO Y DEMAS DIRIGENTES DE LA LUCHA DE KRAFT DEL 2009..
Agrupación de base pide elecciones en ATE - Trabajo
La democracia sindical también empieza por casa
Casi 5 meses pasaron desde que en noviembre del año pasado venció el mandato de los delegados de la Junta Interna de ATE Trabajo elegidos en el año 2007. Desde ese momento, lamentablemente, sigue pendiente la necesaria renovación de Junta Interna que marca el Estatuto de nuestra ATE.
Desde fines del año pasado, y luego de que nos fuera denegada una primera solicitud de convocatoria a elecciones, desde Empieza por Casa sostuvimos un espacio de diálogo en ATE Capital junto con los compañeros que integran la ex Junta Interna de nuestro Ministerio. Asumimos la participación en dicho ámbito con la expectativa de propiciar una experiencia de unidad en la diversidad y allí plantemos una y otra vez nuestra propuesta de definir en Asamblea de afiliados la integración de una eventual lista de Unidad.
Como respuesta obtuvimos una persistente negativa por parte de la ex Junta Interna de llevar adelante cualquier mecanismo de participación de los/as afiliados/as para resolver esta cuestión vital, insistiendo por el contrario en definir la integración de la lista en "mesa chica". ¿Es éste el mejor modo de poner en pie una unidad genuina y representativa de los diversos sectores que hoy somos parte de la vida de ATE Trabajo?
Es por esta razón que no se pudo avanzar por ese camino. La imposibilidad de conformar una lista de unidad no es producto de la falta de “reflexión” o “serenidad” de nuestra agrupación, sino del rechazo sistemático de los compañeros de la ex Junta Interna a promover el más mínimo mecanismo de participación para decidir colectivamente las formas concretas de una lista unitaria. Por tal motivo, no resulta aceptable que luego de cerrar las puertas a la participación de los/as afiliados/as, se nos pretenda imponer “por arriba”, a través de picardías dilatorias, una representación que los compañeros han perdido “por abajo”.
Por todo lo anterior desde Empieza por Casa consideramos que ya no podemos esperar más tiempo. Exigimos que se cumpla con el compromiso asumido públicamente por la ex Junta Interna de promover y apoyar expresamente el pedido de elecciones, tal como está planteado estatutariamente. Transmitiremos fraternalmente este planteo a los compañeros del Consejo Directivo de ATE Capital, instancia orgánica en la que recae esta decisión, a quienes solicitaremos la urgente convocatoria a elecciones para que todos/as los/as afiliados/as de ATE en condiciones de votar podamos ejercer el derecho democrático de elegir a nuestros representantes gremiales. No hay razón alguna para que se nos niegue esta atribución democrática elemental.
Lejos de cualquier variante de “voluntarismo juvenil”, hace años que venimos trabajando con seriedad y responsabilidad para construir una ATE-Trabajo participativa, democrática y de lucha. Ese objetivo está cada vez más cerca y para concretarlo seguiremos dedicando nuestros mayores esfuerzos.

El trabajo digno...
viernes, 16 de abril de 2010
Fate procesa a un trabajador para despedirlo
fateO
EMPRESA LÍDER EN DISCRIMINACIÓN

POR SALARIOS Y CONDICONES DE TRABAJO DIGNOS!!!
NO AL DESPIDO DEL COMPAÑERO GALLARDO!!!
La Interna de Kraft convoca a los trabajadores
La Comisión Interna de Kraft Foods invita a todos los trabajadores, delegados e Internas antiburocráticas a un Encuentro de Trabajadores el sabado 17 a las 16 hs en la Escuela Media 2 de General Pacheco. Hacemos este Encuentro en momentos donde nuestro gremio se encuentra reclamando salario en las paritarias. La dureza de las empresas contrasta con la política de la dirección del STIA que se limitó a llamar a un paro de una hora por turno el martes 30, otro de dos horas el viernes 9 y a una movilización. Frente a esto tanto en Kraft, como en PepsiCo y Stani-Cadbury se votó en asambleas la necesidad de que se organice de forma democrática un serio plan de lucha. También que existan paritarios votados en asambleas o veedores que puedan ir a las negociaciones. Son las tres principales fábricas del gremio y sus resoluciones son parte de un repudio a la dirección de Daer más generalizado que lo vemos cuando llegamos hablamos con compañeros de decenas de otras fábricas de la Alimentación.En los tres cortes que hicimos en común Kraft y PepsiCo pudimos mostrar que existe otra política para el gremio y que se desarrolla una oposición fuerte que se propone recuperar el Sindicato para los trabajadores. El "efecto Kraft" en el gremio de la Alimentación se expresa en el fortalecimiento de una oposición que se extiende, en rebeliones como la de los compañeros de Felfort como también en los procesos de lucha que se dan en Arcor, tanto en Salto como en Córdoba. Un objetivo que tenemos en este encuentro es reunir compañeros de distintas fábricas de la Alimentación para discutir como seguimos desarrollando una fuerte oposición a Daer que se proponga organizar a cientos de compañeros en las fábricas. En segundo lugar vemos necesario establecer entre los trabajadores antiburocráticos, combativos de la Zona Norte una unidad y coordinación. Necesitamos una unidad de las internas, delegados y trabajadores independientes de los dirigentes de la CGT y la CTA. En nuestro conflicto en Kraft fue vital contar con la solidaridad de las internas de la zona que se acercaron desinteresadamente y de cientos de trabajadores y estudiantes. Los ataques van seguir este año contra los sectores independientes porque la burocracia sindical, el gobierno y las patronales quieren desprenderse de los dirigentes y trabajadores que se basan en las asambleas y enfrentan los ataques empresarios. Existen juicios de desafuero en FATE y en Kraft, despidos persecutorios en CAT y hubo despidos en el Ríoplatense y Bosch. Para enfrentar estos ataques y coordinarnos para luchar por nuestras reivindicaciones vemos necesario un Encuentro donde establezcamos una unidad de apoyo mutuo entre los trabajadores antiburocráticos y contar con el apoyo de los estudiantes y compañeros desocupados que tan importantes en el conflicto del 2009. Por último queremos plantearnos nuevos objetivos. Se acerca el 1 de Mayo, día Internacional de los Trabajadores. Creemos que tenemos que levantar nuestra voz para que conozcan todos los obreros de la zona y si es posible del país la Historia de nuestra clase, la lucha heroica dada hace ya más de 120 años por las 8 horas. Hoy en muchas fábricas como la nuestra, no contamos con el mínimo derecho a trabajar una semana de 40 horas. Los trabajadores del turno noche solo tiene una noche a la semana para ellos mismos. En Kraft se trabaja entre 45 y 48 horas semanas con un solo día franco entero. En Stani hay turnos americanos y los compañeros rotan, al igual que en PepsiCo. Esto sucede en casi toda la industria donde los trabajadores vivimos para trabajar. Queremos empezar a retomar las banderas históricas de nuestra clase, reivindicar a los mártires que nos precedieron por luchar por los derechos de los trabajadores que son pisoteados por esta sociedad de explotación. Queremos un 1 de Mayo donde los trabajadores retomemos la pelea contra la superexplotación a la que nos someten, por una semana laboral de 40 horas y con un salario igual a la canasta familiar en el camino de ir reduciendo la jornada de trabajo y atacar la base de la explotación que sufrimos día a día. Tanto el gobierno de Cristina Kirchner como la oposición de los partidos patronales, acuerdan en mantener las ganancias de a los empresarios a costa de que perduren las perores condiciones de trabajo, con millones de compañeros que estan en negro, por agencia y terciarizados, o desocupados cobrando planes de miseria. Frente a ellos, confiamos en la fuerza de la clase trabajadora. Apoyamos a los trabajadores en lucha como los compañeros del Sindicato Ceramista de Neuquen, con Zanon a la cabeza, que hoy estan luchando junto a los obreros de Stefani por mantener su fuente de trabajo y su salarios o los compañeros del Subte que están siendo atacados, incluso procesados como sucede con el compañero Nestor Segovia y todas las luchas de los trabajadores. El llamado es para todas/os las/os trabajadores a unir fuerzas para luchar juntos por nuestros derechos y contra los ataques patronales.
Sábado 17 de abril 16 hs - Escuela Media nº 2 de Pacheco Jujuy 280, a 2 cuadras de 197
COMISION INTERNA KRAFT FOODS
jueves, 8 de abril de 2010
Declaración de trabajadores del Subte
No nos sorprende que la concesionaria Metrovias haya llevado la situación a este extremo, ya que las imputaciones contra Segovia y otros cinco delegados del subterráneo -a estos últimos se les dictaminó falta de mérito- fueron promovidas por la empresa durante el 2007, cuando el cuerpo de delegados denunció públicamente el peligroso estado del material rodante y solicitó que se mejore el mantenimiento de la flota de trenes.
Dellecarbonara 1532147624
Chubut: declaración de trabajadores estatales precarizados
Tras haber aceptado un “aumento” que en verdad es un descuento salarial ya que no llega ni siquiera a compensar los aumentos que por inflación ya tuvieron todos los precios en lo poco que va del año, hoy nos enteramos de una nueva expresión de la decadencia de la dirigencia de ATE.
Por noticias nacionales nos informamos que ATE ha llamado a un plan de lucha a nivel nacional y a una jornada de lucha en todo el país para el día de hoy, 7 de abril de 2010. Sin embargo nada hemos escuchado de esto en Chubut. El gremio no ha sacado ni siquiera una declaración, menos aún un llamado a movilizar o, como mínimo, a asambleas para discutir esto en los lugares de trabajo. Prefirieron callarse la boca y esperar que ningún estatal chubutense se entere de esta nueva agachada.
Abajo pegamos noticia emitida por ATE de Río Negro, donde adhieren a la jornada y se movilizan (dicen que “en todo el país”, habría que aclarar “excepto en Chubut”). ¿No era una buena ocasión para luchar por nuestros derechos en el marco de la fuerza que brinda una jornada nacional? Por lo visto no lo es para la actual conducción de ATE. Seguirán prefiriendo las reuniones a puertas cerradas con sus amigos funcionarios. Mientras tanto los trabajadores sufrimos un salario cada vez más bajo y condiciones de trabajo cada día más indignas.
Trabajadores Estatales Precarizados
Tal como se resolvió en la última reunión de conducción Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado, con representación de 22 provincias, hoy se concretará un Paro Nacional de actividades en todo el territorio del país para demandar mejoras significativas de salario para los/as trabajadores/ as nacionales, provinciales y municipales y mayor inversión en salud.La medida de fuerza se inserta en una jornada no menor, como es el Día Internacional de la Salud. En este sentido, desde ATE y la CTA se demandan, además, una verdadera distribución de la riqueza. Para nosotros/as distribuir la riqueza es también invertir en un sistema integral de salud, universal que prevenga la enfermedad y promueva la salud, con más trabajadores, sueldos y condiciones laborales dignas, es terminar con la precarización laboral. Distribuir la riqueza es invertir en infraestructura que genere empleo, que resuelva la vivienda popular, el agua potable, las cloacas atacando las causas sociales que generan la enfermedad.Nuestro paro es nacional porque la precarización laboral es igual en todo el país, entre los/as trabajadores nacionales, provinciales y municipales. El problema del empleo es responsabilidad del gobierno nacional, provincial y municipal en partes iguales.Por ese motivo, mañana se realizarán actividades de expresión en Viedma, como en cada una de las capitales del país, frente a la Casa de Gobierno. Asimismo, una delegación de dirigentes sindicales de ATE de Río Negro marchará para manifestar frente a la Casa de Río Negro en Buenos Aires, para reclamar también allí que el gobierno de Miguel Saiz invierta en salud y brinde estabilidad y condiciones dignas de trabajo. Luego, los/as compañeros/as se encolumnarán hacia la Plaza de Mayo para confluir con los/as otros/as estatales del país.
viernes, 2 de abril de 2010
Del Grupo Uno de Vila y Manzano (Gentileza ANS)

Trabajadores despedidos comentaron a ANS que en algunos casos tenían depositadas sus indemnizaciones antes de haber recibido el telegrama correspondiente. Desde entonces los trabajadores permanecen en las puertas de LT8, LT3 y el diario La Capital acompañados por organizaciones populares que concurren a solidarizarse con los periodistas cesanteados.

Las radios continúan emitiendo desde entonces en automático, sólo música y tandas publicitarias grabadas, mientras que el diario La Capital, que el miércoles salió con una edición reducida, en el día de hoy, jueves 1 de abril, fue impreso en Capital Federal llegando a esta ciudad cerca del mediodía. Miembros del Sindicato de Prensa de Rosario estaban tratando de ubicar al transporte en el cual viajaba el diario, a efectos de solicitar la solidaridad y no continuar con la distribución.
Subnota
El Grupo Uno
Mariano Trevisano: director artístico de LT8 durante los últimos tiempos, su función es quitar contenido periodístico a la información y censurar a los trabajadores.